Capucha Roja explica por qué las palancas, y no las pistolas, son sus armas perfectas


El cambio de Red Hood de las pistolas a las palancas significa un nuevo capítulo en su historia de publicaciones, uno que demuestra lo incomprendido que es.



De todos los miembros de la Bat-Familia de DC Comics, Capucha Roja es conocido por ser el más nervioso, un hecho que se refleja en su uso de las armas en la primera partRoe de su carrera como vigilante. Jason Todd, que en un principio fue presentado a los fans como el segundo Robin de Batman, fue asesinado trágicamente por el Joker en 1988, y regresó en 2004 como Capucha Roja. Al tomar a Batman como responsable por no haber vengado su muerte, Capucha Roja comenzó una brutal redada en la clandestinidad de Gotham, en la que el uso de las armas y el asesinato simbolizaban su insatisfacción con los métodos no letales de Batman para combatir el crimen.


Desde entonces, Capucha Roja ha dejado de usar armas, un cambio realizado en el reciente arco "Cheer" de Batman: Urban Legends #1-6 por Chip Zdarsky, Eddy Barrows y Eber Ferreira. El alejamiento de Jason de las armas se produjo a raíz de que casi dejara huérfano a un niño pequeño en los Estrechos de Gotham después de disparar al padre maltratador del niño en un ataque de ira. Al no sentirse cómodo con las consecuencias del uso de las armas, Capucha Roja optó por utilizar palancas electrificadas como arma principal, lo que se ha visto recientemente en la serie Task Force Z.


La decisión de Capucha Roja de utilizar palancas en lugar de pistolas ha sido controvertida para algunos fans, que consideran que este cambio resta importancia a la identidad y las creencias únicas del personaje. Sin embargo, como muestra Task Force Z, las palancas de Red Hood son el arma perfecta para él, ya que simbolizan lo incomprendido que es el personaje. Task Force Z #8 de Matthew Rosenberg, Jesús Merino, Jack Herbert, Vicente Cifuentes y Adriano Lucas señala cómo la muerte de Jason como Robin se atribuye erróneamente a que el Joker le golpeó con una palanca. En realidad, Jason seguía vivo después del ataque con la palanca del Joker, y estaba en el proceso de poner a su madre a salvo cuando el Joker detonó una bomba, matándolo instantáneamente. Teniendo en cuenta que Capucha Roja sigue siendo mirado con recelo por otros miembros de la Bat-Familia, como muestra el número, las palancas son una representación exacta de cómo su personaje ha sido malinterpretado tanto por los fans como por otros personajes dentro del Universo DC. Es este elemento de su historia el que hace de Jason Todd un personaje tan trágico.



Al darle palancas como su arma principal, Capucha Roja tiene la oportunidad de usar armas que son simbólicas para su trayectoria como personaje, más que para el mito de Batman. Al fin y al cabo, lo que resulta tan chocante de que Capucha Roja use armas es que rompe dos de las reglas más firmes de Batman: no usar armas y no matar. A diferencia de Bruce Wayne, Jason Todd no es una víctima de la violencia armada, y dado que el arco original "Bajo la Capucha" de Batman que reintrodujo a Jason como Capucha Roja comenzó en 2004, hace casi veinte años, es hora de que el personaje crezca más allá del valor de choque.


Con las palancas, Capucha Roja puede abordar los aspectos incomprendidos de su personaje, ayudándole a desarrollarse de una manera que nunca podría si siguiera usando armas. La violencia del pasado de Capucha Roja, experimentada tanto en su época de Robin como de justiciero, sin duda influye en la percepción que los demás tienen de él. Al adoptar las palancas como armas, Capucha Roja demuestra ser consciente de que su heroísmo siempre estará marcado con un asterisco.

Entradas que pueden interesarte