El próximo auricular AR/VR Project Cambria de Meta ha aparecido en supuestos renders, y por lo que parece, no es un equipo metaverso enorme.
Meta dio al mundo un vistazo fugaz a su próximo casco de realidad aumentada y virtual en el evento Facebook Connect de 2021, y una nueva filtración afirma que muestra el diseño final del dispositivo en todo su esplendor. Actualmente en desarrollo con el nombre en clave de Project Cambria, el auricular será el producto metaverso más ambicioso de Meta hasta la fecha, tanto en términos de innovación de hardware como de capacidades.
Se rumorea que los auriculares llegarán en la segunda mitad de 2022. El jefe de Meta, Mark Zuckerberg, ha dicho que el auricular se situará en el "extremo superior del espectro de precios" y que lleva años en desarrollo en la empresa. Y si fuentes fiables de la industria, como el analista de TFI Securities Ming-Chi Kuo, son de fiar, el auricular será una nueva adición a la serie Oculus 2.
Ahora, el YouTuber Brad Lynch ha compartido algunos renders de los auriculares del Proyecto Cambria que supuestamente se basan en el modelo final de la Prueba de Validación de Producción (PVT). La versión PVT se considera la última etapa de desarrollo del hardware que está lista para su lanzamiento al mercado, a la espera de una ronda final de controles de calidad. Los renders muestran un auricular que se parece más o menos al mismo dispositivo que Facebook presentó en 2021. El diseño se aleja mucho de la línea actual de auriculares de RV de Oculus y se inspira más en el HTC Vive Flow y el PlayStation VR. El analista Kuo afirmó que el dispositivo llegará a las estanterías con el nombre de Oculus Quest 2 Pro, y añadió que también será compatible con la tecnología de reconocimiento facial.
Meta Cambria (SeaCliff) will release later this year
— Brad Lynch (@SadlyItsBradley) April 13, 2022
Got confirmation from the supply chain and sourced who’ve tried the device that this is exactly what the final PVT model looks like pic.twitter.com/FQnKDyyjDA
Diseño cuidado, tecnología avanzada y precio elevado
En cuanto al diseño, se trata de un producto totalmente negro con un reposa frentes curvado y lo que parece ser un acolchado de espuma en la parte trasera. Curiosamente, no hay banda de sujeción para la cabeza. En la parte inferior de cada ocular hay una cámara, probablemente una lente gran angular, aunque detalles como la marca del sensor, el campo de visión y el número de megapíxeles siguen siendo un misterio. Durante el evento Connect de 2021, Meta reveló que Project Cambria adopta la tecnología de pantalla óptica "pancake", lo que permite al equipo lograr un perfil más delgado para su próximo auricular AR/VR. Los rumores sugieren que, a diferencia de Meta, Apple empleará el sistema de lentes Fresnel en sus próximos auriculares de realidad mixta, aunque con una buena cantidad de personalización.
Meta incorporará a su casco de realidad virtual una pantalla sin artefactos, combinando un hardware de pantalla de alta gama con sensores ópticos avanzados y algoritmos de reconstrucción. El objetivo no es sólo ofrecer una alta fidelidad visual, sino también conservar la profundidad y la perspectiva direccional. El hardware de seguimiento ocular también forma parte del paquete, y Meta pretende ofrecer la representación virtual más precisa de los tonos de piel y los movimientos faciales en su próximo casco. También hay rumores sobre el seguimiento de todo el cuerpo, pero parecen demasiado ambiciosos por el momento. Aparte del Proyecto Cambria, Facebook también está trabajando en un par de dispositivos de realidad aumentada bajo los nombres en clave de Proyecto Nazare y Proyecto Hypernova, ambos con vistas a su lanzamiento en 2024.