Activar la verificación en dos pasos añade una capa extra de seguridad a las cuentas de Telegram de los usuarios. A continuación te explicamos cómo configurar la verificación en dos pasos en Telegram.
Habilitar la verificación en dos pasos en Telegram mejora la seguridad de una cuenta y se puede hacer en unos sencillos pasos. Telegram y muchas otras aplicaciones de mensajería como WhatsApp, Discord y plataformas de redes sociales populares como Facebook e Instagram permiten a los usuarios configurar la verificación en dos pasos. Como su nombre indica, la verificación en dos pasos requiere que el usuario introduzca más de una credencial al iniciar la sesión desde un nuevo dispositivo. Cuando está activada, la función protege la cuenta del usuario de accesos no deseados.
Recientemente, Telegram ha lanzado una nueva actualización para los usuarios. Permite a los usuarios establecer sonidos de notificaciones personalizados, duraciones personalizadas para silenciar un chat y autoborrado de mensajes. Otra función útil de la actualización muestra el origen de un mensaje reenviado, proporcionando un mejor contexto sobre el inicio de un tema en los chats de grupo. Por último, Telegram está ampliando su apoyo a los desarrolladores para crear interfaces interactivas que puedan sustituir a los sitios web.
Telegram introdujo la verificación en dos pasos, también llamada autenticación de dos factores, ya en 2015. Fue una de las primeras plataformas que presentó esta característica. Básicamente, la verificación en dos pasos de Telegram permite a los usuarios establecer una contraseña necesaria cada vez que inician sesión en su cuenta desde un nuevo dispositivo, aparte del código que se envía a los usuarios por SMS. Aunque la verificación en dos pasos añade una capa adicional de seguridad a las cuentas de Telegram, los usuarios deben ser muy cautelosos al establecer la contraseña. Si la olvidan, no podrán acceder a Telegram desde ningún otro dispositivo.
Verificación en dos pasos en Telegram
Para activar la verificación en dos pasos en Telegram, abre la aplicación y toca el icono de las tres barras (también conocido como menú hamburguesa) en la esquina superior izquierda de la pantalla. En el menú, toca en 'Ajustes'. Dirígete a "Privacidad y seguridad" y pulsa sobre "Verificación en dos pasos" en la sección "Seguridad". A continuación, selecciona "Establecer contraseña" en la parte inferior y, en la siguiente pantalla, crea e introduce una contraseña. Recuerda que esta contraseña será necesaria para iniciar sesión en Telegram en todos los dispositivos nuevos.
Después, Telegram también pide a los usuarios que creen una pista opcional para su contraseña. Puede ser una referencia directa o indirecta a la contraseña establecida por el usuario. Por último, la plataforma también pide a los usuarios que introduzcan un correo electrónico de recuperación verificado por un código de un solo uso. Una vez que los usuarios introducen el código correctamente, Telegram muestra la confirmación y pide a los usuarios que "vuelvan a la configuración". Después, los usuarios pueden cambiar la contraseña de verificación en dos pasos, cambiar su correo electrónico de recuperación o desactivar la función en el menú de ajustes.