Después de que los funcionarios rusos se lamentaran de ser "cancelados" por los países occidentales a causa de la guerra de Ucrania, la esfera pro-Kremlin en TikTok está intentando acabar con los rusos y ucranianos famosos que se oponen al conflicto.
A principios de este mes, Sergey Naryshkin, director del Servicio de Inteligencia Exterior de Rusia, pintó a Rusia como víctima de la llamada "cultura de la cancelación" tras las perjudiciales sanciones de Occidente contra Moscú.
"Se han quitado las máscaras", dijo Naryshkin. "Occidente no trata simplemente de encerrar a Rusia tras un nuevo telón de acero. Se trata de un intento de arruinar nuestro gobierno. De 'anularlo', como dicen ahora en los círculos liberal-fascistas 'tolerantes'".
Antes de las hostilidades en Ucrania, el propio presidente ruso Vladimir Putin había criticado la "cultura de la cancelación" en otros países.
Pero la táctica de la "cancelación" es utilizada con gusto por las cuentas rusas de TikTok que apoyan la guerra del Kremlin contra Ucrania. Varios vídeos virales recopilan listas de personalidades destacadas rusas, ucranianas y bielorrusas consideradas "traidoras".
Entre las caras famosas rusas que suelen aparecer en los vídeos se encuentran el presentador de un programa de entrevistas nocturno, Ivan Urgant; los cómicos Maxim Galkin y Garik Kharlamov; los actores Aleksandr Gudkov y Danila Kozlovsky; los cantantes Valery Meladze, Sergey Lazarev, Manizha y Ekaterina Varnava; la influencer Nastya Ivleeva; el periodista independiente Yury Dud; y la socialité convertida en candidata presidencial Ksenia Sobchak.
Un vídeo, que obtuvo casi 96.000 likes, decía que "criticaban las decisiones del Presidente en un momento tan difícil". Otro, con 83.000 likes, decía: "Sería mejor que se quedaran callados".
Un vídeo de TikTok con al menos 112.800 likes se burlaba de los golpes a la carrera emprendidos por nombres conocidos que condenaban la guerra.