¿Utiliza el antivirus Kaspersky? Por que es el Peor Antivirus Tiene que leer esto ahora



Alemania ha advertido que el software antivirus de la empresa rusa de ciberseguridad Kaspersky podría utilizarse para espiar a usuarios de todo el mundo.


Las autoridades alemanas de tecnologías de la información han advertido de que el software antivirus de la empresa rusa de ciberseguridad Kaspersky podría utilizarse para espiar a usuarios de todo el mundo. El ataque a Ucrania ha renovado el temor a la ciberguerra rusa entre los aliados de la OTAN. El Kremlin ya es acusado de llevar a cabo múltiples ciberataques contra intereses occidentales cada año, pero el último aviso de las autoridades alemanas sugiere ahora que Moscú podría utilizar también las empresas tecnológicas del país para llevar a cabo una guerra cibernética contra las voces de la oposición dentro y fuera del país.


Kaspersky Lab es una de las principales empresas de ciberseguridad, y su software de seguridad informática para consumidores y sus soluciones para puntos finales de empresas tienen millones de usuarios en todo el mundo. Con sede en Moscú, la empresa ha tenido que lidiar a menudo con las preocupaciones de seguridad de Estados Unidos y otras agencias occidentales de ciberseguridad sobre el posible espionaje. Sin embargo, a pesar de las repetidas advertencias y avisos contra sus productos, Kaspersky no sólo ha conseguido mantenerse en un negocio excesivamente competitivo, sino que sigue siendo uno de los principales nombres del sector en todo el mundo.


La Oficina Federal Alemana de Seguridad de la Información (BSI) ha emitido una advertencia sobre la posibilidad de que el gobierno ruso utilice el software de seguridad de Kaspersky para lanzar ciberataques contra intereses occidentales. La agencia advirtió que el software podría ser utilizado con fines de escucha y espionaje contra organizaciones e individuos. Debido a la mayor percepción de la amenaza, el BSI aconseja a los ciudadanos que no utilicen el antivirus de Kaspersky y les insta a sustituir todo el software distribuido por la empresa por aplicaciones alternativas de proveedores no rusos. Según un comunicado de la BSI, las empresas rusas de TI podrían llevar a cabo ellas mismas actividades de espionaje o verse obligadas a cumplir con el gobierno ruso en contra de su voluntad.


Kaspersky niega todas las acusaciones



También se ha sugerido que los hackers rusos patrocinados por el Estado podrían utilizar subrepticiamente el software de Kaspersky para atacar o espiar a sus objetivos occidentales. "Las empresas y las autoridades con intereses especiales en materia de seguridad y los operadores de infraestructuras críticas están particularmente en riesgo", dice el comunicado. Además, el BSI señaló que los clientes individuales podrían no ser los principales objetivos del Estado ruso en este caso. Sin embargo, también podrían ser víctimas de daños colaterales.


En un comunicado tras el aviso alemán, Kaspersky negó con vehemencia todas las acusaciones e insistió en que es una empresa privada sin vínculos con el gobierno ruso. Además, acusó a la BSI de montar un ataque infundado y con motivación política. Sin embargo, a pesar de su desmentido, la advertencia de BSI tiene consecuencias reales para la empresa. Tras la advertencia, el club de fútbol alemán Eintracht Frankfurt rescindió un acuerdo de patrocinio con Kaspersky, y es probable que otras organizaciones adopten más medidas de este tipo en los próximos días.

Entradas que pueden interesarte