El fabricante de carteras de hardware Ledger, con sede en Francia, dio la voz de alarma sobre una posible prohibición en toda la UE de las criptomonedas que utilizan el mecanismo de consenso proof-of-work (PoW), llamando a la gente a ponerse en contacto con los miembros del Parlamento Europeo (MEPs) y oponerse a la medida.
"En el último momento posible, algunos partidos ofrecieron enmiendas a
MiCA [regulación de los mercados de criptoactivos] que prohibirían los protocolos de consenso proof-of-work, como Bitcoin, Ethereum y otras blockchains y criptoactivos populares en Europa, lanzando un ultimátum al resto del Parlamento: "acepten nuestra prohibición de Bitcoin o nos opondremos a todo el paquete MiCA", dijo uno de los principales actores de la criptoindustria.
(Ethereum, la segunda criptomoneda por capitalización bursátil, pretende pasar al mecanismo de consenso proof-of-stake, que no requiere un minado intensivo de energía, pero los críticos argumentan que es más centralizado y menos seguro).
This last provision means we have almost 3 years to establish & show off PoW’s electricity demand-response and grid balancing superpowers. Promoting these applications, #Bitcoin PoW can flip old narratives & reveal itself for the all-around sustainability enabler it is. -9/10
— Lorenzo Vallecchi (@lorenzvallecchi) March 12, 2022
La Comisión de Asuntos Económicos y Monetarios del Parlamento Europeo (ECON) votará sobre MiCA el lunes 14 de marzo.
Sin embargo, según Patrick Hansen, responsable de estrategia y crecimiento de Unstoppable Finance, empresa que desarrolla un monedero DeFi, los eurodiputados votarán dos sugerencias y una de ellas "no prevé una prohibición".
Como se informó a principios de este mes, un borrador de MiCA que fue propuesto por primera vez por la Comisión Europea en septiembre de 2020, fue revisado para eliminar el lenguaje que proponía una prohibición de criptoactivos basados en PoW.
Sin embargo, incluso en la ECON vota a favor de la prohibición de estos criptoactivos y el Parlamento Europeo (PE) lo confirma más tarde, se esperan largas y complicadas negociaciones entre el PE, la Comisión Europea y los estados miembros de la UE. Podrían pasar años hasta que la MiCA entre en vigor.
Además, Lorenzo Vallecchi, periodista especializado en el sector energético, opinó que, si se aprueba la "prohibición", "básicamente dice que los mineros de PoW tienen que respetar unas normas de emisión específicas, igual que la industria del automóvil, por ejemplo".
Aunque el borrador compartido también parece decir que las operaciones mineras "a pequeña escala" estarán exentas de estas normas, "la Comisión decidirá qué significa "a pequeña escala" en los seis meses siguientes a la aprobación de la directiva", según Vallecchi.
En cualquier caso, Ledger advierte que, si se confirma esta prohibición, entonces:
"La innovadora y creciente economía de activos digitales en Europa desaparecerá. Sin Bitcoin y Ethereum, las bolsas de criptomonedas y otros proveedores de servicios de criptomonedas no podrán operar de forma rentable. Se verán obligados a cerrar, trasladarse o bloquear el acceso a los europeos. Los protocolos DeFi que dependen de ETH no podrán dar servicio legalmente a los europeos. Seamos claros, esta actividad no se detendrá, simplemente se trasladará a Estados Unidos o a Asia, donde actualmente es bienvenida."
"La protección del consumidor se verá perjudicada por una prohibición del Bitcoin en Europa. Debido a la naturaleza de los activos digitales, incluso si se "prohíben" los activos digitales seguirán estando disponibles en Europa, sólo que no en plataformas seguras y reguladas de la UE. Esto presentaría graves problemas de protección de los consumidores, ya que éstos se verían obligados a acceder a plataformas extranjeras que podrían ser difíciles de entender y tener menos (o ninguna) supervisión reguladora."
La empresa instó a la comunidad europea de criptomonedas a ponerse en contacto con su eurodiputado y decirle:
Los eurodiputados que proponen la prohibición afirman que el mecanismo PoW no es ambientalmente sostenible.
"Si cada uno de nosotros debe defender una sociedad más ecológica y virtuosa, prohibir el PoW es una visión simplista y caricaturesca", reaccionó Pierre Person, miembro de la Asamblea Nacional por la circunscripción 6 de París. "La cuestión no es el consumo de energía de Bitcoin, sino el origen de esta energía. Sería más pertinente prohibir la minería a partir de energías fósiles y promover a los actores que recurren a las energías renovables excedentes para mejorar la rentabilidad de estos medios de producción."