Una escena eliminada de The Batman podría haber solucionado los problemas de su cameo del Joker, aunque no por ello habría dejado de tener sus propios problemas.
Una escena eliminada de The Batman soluciona el principal problema que tenía la película con el Joker. El Joker de Barry Keoghan sólo tiene un pequeño cameo cerca del final de la película, pero aún así presentaba problemas que tanto perjudicaban a la película como podían dar lugar a problemas en futuras entregas. La escena eliminada que involucra al Joker alivia muchos de los problemas principales de su cameo original, aunque eso no quiere decir que no tenga sus propios problemas.
Durante el desenlace de The Batman, mientras Riddler ve cómo sus planes se desmoronan y Gotham comienza el camino de la recuperación, se hace amigo de un compañero de Arkham que el director Matt Reeves confirmó que era el Joker. Aunque se trata de una pequeña escena, se siente desconectada del resto de la película por lo poco que aporta a la historia más allá de establecer que el Joker existe en este universo y que va a hacer algo en algún momento. La escena se percibe como un evidente gancho para futuras entregas de la franquicia, con poco más que añadir, y como resultado, enturbia un final de la película que, por lo demás, es muy ajustado.
Sin embargo, una escena eliminada de The Batman podría haber solucionado estos problemas. La escena eliminada muestra a Batman visitando al Joker para pedirle consejo sobre el caso del Acertijo, que le da al mismo tiempo que establece una historia entre los dos. La escena da al Joker de Barry Keoghan un cameo que no se siente como algo añadido, ya que consigue hacer avanzar la trama, además de hacer un mejor trabajo para transmitir su lugar en el mundo. Dicho esto, la escena no está exenta de problemas, aunque soluciona muchos de los problemas de la escena original.
Por qué el cameo del Joker en Batman es problemático
El mayor problema del cameo del Joker es lo desconectado que se siente del resto de la película. Todo en la película hasta ese momento había girado en torno a Riddler y las diversas familias de la mafia como los antagonistas, por lo que la introducción repentina del Joker con tan poco tiempo se sintió muy alejada de la historia y parecía no servir un propósito más allá de establecer la existencia del Joker. Reeves ha dicho que el Joker no estará necesariamente en la secuela de The Batman (vía IGN), pero en todo caso, eso hace que su cameo sea aún peor, ya que significa que la película ha perdido el tiempo en presentar a un personaje que no tiene una continuación garantizada.
Otro problema con el cameo es que involucró al Joker, en absoluto. A lo largo de los años, tanto los cómics como las diversas adaptaciones de Batman han introducido al Joker en las historias siempre que ha sido posible, lo que suele llevarle a apoderarse de la trama a expensas de otros personajes; dos ejemplos notables de esto en los últimos años son que el Joker es el principal antagonista de Batman: Arkham Origins, a pesar de que el juego se anunciaba con Máscara Negra como villano, y cómo buena parte de los cómics escritos por Scott Snyder entre 2017 y 2021 tenían como antagonista central al Batman que ríe, una versión malvada de Batman con la mentalidad del Joker. El cameo de Joker resulta en un problema similar, ya que termina robando la atención de los otros antagonistas para llamar la atención de que el Joker es parte de la historia. Dado que el Joker es el archienemigo de Batman, tiene sentido que varias historias lo presenten, pero a partir de cierto punto, puede resultar excesivo cuando se centra la atención en los mismos personajes una y otra vez, en contraposición a otros que rara vez reciben el protagonismo.
Todo esto explica por qué el cameo del Joker de Barry Keoghan en The Batman de Matt Reeves no funciona tan bien como los cameos en otros proyectos de superhéroes. La mayoría de las veces, cuando un personaje hace un cameo en una película o en una serie de televisión, tiene un propósito para la historia en la que aparece más allá de establecer su existencia, e incluso si el propósito principal es algún tipo de gancho para la secuela, suele ocurrir en una escena post-créditos para no restarle importancia a la historia principal. Al mismo tiempo, aunque no es raro que hagan cameos personajes que lógicamente estarían en la historia, como la Liga de la Justicia que aparece al final de Peacemaker o, en un grado similar, Tails que aparece al final de Sonic the Hedgehog, no suele ser un personaje sometido a una sobreexposición en varios medios como el Joker, por lo que su aparición sorpresa acaba teniendo más peso. Debido a estos factores, es difícil ver el cameo original del Joker como algo más que un problema para la película.