Vladimir Putin dijo a los máximos responsables de seguridad de Rusia que Moscú ha "hecho todo lo que ha podido utilizando medios pacíficos para resolver todas las diferencias" en Ucrania, durante una reunión no programada del Consejo de Seguridad, mientras sigue creciendo el temor a una invasión de Ucrania dirigida por Moscú.
En su discurso de apertura del lunes, el presidente ruso dijo que Kiev no había mostrado "ninguna intención de aplicar" los Acuerdos de Minsk, que impiden el uso de armas pesadas entre Ucrania y los insurgentes respaldados por Rusia en el este de Ucrania.
Rusia ha afirmado en repetidas ocasiones que las fuerzas ucranianas han disparado contra puestos militares rusos cerca de la frontera, aunque los periodistas internacionales que se encuentran en el frente con esas fuerzas no han verificado esas afirmaciones.
"Rusia sigue intentando resolver todas estas complicaciones, todos estos trágicos acontecimientos, con medios pacíficos. Pero tenemos lo que tenemos", dijo Putin, que aún tiene programadas llamadas telefónicas con líderes occidentales esta semana.
Los enclaves apoyados por Rusia -la "República Popular de Donetsk" (DNR) y la "República Popular de Lugansk" (LNR)- han pedido a Moscú "que reconozca su soberanía y su independencia", dijo Putin.
Estos asuntos, dijo, estaban "estrechamente relacionados con cuestiones de seguridad en el mundo", ya que sugirió que las potencias occidentales estaban "utilizando a Ucrania como una herramienta de confrontación" que sería "una gran amenaza para Rusia", que ha exigido que no se permita a Ucrania entrar en la OTAN.
En la reunión, el jefe del espionaje ruso, Serguéi Naryshkin, pidió a Putin que no se "precipitara en la decisión" respecto al Donbass, y que "diera otra oportunidad a nuestros socios occidentales."
Putin pidió a Naryshkin que aclarara su comentario y hablara claro, que respondió: "Apoyo la inclusión de la DNR y la LNR en la Federación Rusa
Putin replicó: "No estamos discutiendo eso, estamos hablando de reconocer su independencia".
Naryshkin respondió: "Apoyo la medida de reconocer su independencia".
Sin embargo, Putin también sugirió que la diplomacia, en lugar de la lucha, seguía siendo la preferencia de Rusia.
"Para nosotros, la prioridad de nuestro país no es la confrontación, sino mejorar la seguridad y proporcionar las condiciones necesarias para seguir creciendo", dijo.
"Si Rusia va a enfrentarse a esta amenaza, como el ingreso de Ucrania en la OTAN, entonces la amenaza para nuestro país se multiplicará por diez, ya que existe el artículo 5 de la organización del tratado, y dice que todos los países aliados tienen que unirse a las acciones militares en nombre de uno de sus miembros si hay una agresión contra su miembro".
Antes de la reunión, el portavoz del Kremlin, Dmitry PeskovKremlin, declinó confirmar si el líder ha aceptado celebrar una cumbre conjunta con el presidente de Estados Unidos, Joe Biden.