Samsung reutilizará redes de pesca desechadas en el océano para convertirlas en plástico destinado a toda su gama de productos, incluida la serie Galaxy S22.
Samsung afirma que ha desarrollado un nuevo tipo de plástico fabricado con redes de pesca desechadas para reducir sus efectos adversos en los ecosistemas marinos y que se utilizará en dispositivos como los próximos teléfonos de la serie Galaxy S22. La empresa lleva tiempo incorporando elementos de sostenibilidad y conciencia medioambiental en su cartera de productos. En 2020, se asoció con la marca textil danesa Kvadrat para lanzar accesorios hechos con botellas de plástico reutilizadas que se convierten en hilos. Samsung dijo que una botella de plástico proporcionaba suficiente hilo para hacer dos fundas del Galaxy S20+.
Ese mismo año, Samsung reveló que sus cargadores de smartphones, en parte, estaban hechos con materiales post consumo (PCM). O, en palabras sencillas, material reciclado extraído de aparatos de segunda mano. Por supuesto, estos objetivos ecológicos también significan que Samsung no envía un cargador en la caja de sus buques insignia. La empresa también ha empezado a ofrecer mandos a distancia para televisores que se cargan con energía solar en lugar de con baterías de iones de litio. La empresa también ha prestado atención al embalaje, ya que la caja del Galaxy S21 sólo utiliza un cuatro por ciento de plástico en peso.
La última iniciativa de Samsung es introducir más plástico, del bueno, en sus teléfonos para reducir la huella y el impacto nocivo en el ecosistema marino. La empresa dice que ahora recicla las redes de pesca desechadas y las reutiliza en el plástico que va dentro de sus teléfonos. Y la primera oleada de teléfonos que incorporan este plástico ecológico es la serie Galaxy S22, que se anunciará mañana en su evento Unpacked. Además, Samsung dice que utilizará este plástico reutilizado hecho de redes de pesca desechadas en toda su gama de productos, y no sólo en los teléfonos.
Un paso en la dirección correcta
Samsung cita un informe del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente, que afirma que cada año se vierten en el océano unas 640.000 toneladas de redes de pesca. Las redes de pesca abandonadas, perdidas o desechadas por otros medios (ALDFG) plantean una amplia gama de problemas. Entre ellos, los enredos con la vida marina pueden provocar graves lesiones y muertes, sobre todo en el caso de las especies más grandes, como las tortugas y las focas. Una amplia gama de vida acuática y aves mueren cada año debido al enredo e ingestión de plástico. Se sabe que los plásticos modernos permanecen unos 600 años en el medio marino, dependiendo de las condiciones del agua. Además, también suponen un peligro para la navegación y el riesgo de entrar en la cadena alimentaria.
Samsung dará más detalles sobre cómo ha convertido las redes de pesca desechadas en plástico para teléfonos en el evento de presentación de mañana. Sin embargo, parece que el plástico reciclado se utilizará para los componentes internos y no para el panel trasero. En su lugar, las filtraciones sugieren que los tres miembros de la serie Galaxy S22 lucirán un panel trasero de cristal, que da la sensación de ser más premium pero también resulta ser más frágil. El diseño del S22 y de su variante Plus no cambiará, mientras que el Galaxy S22 Ultra, que lleva un lápiz óptico, se convertirá en un auténtico sucesor del Galaxy Note 20 Ultra.