SpaceX ha activado su servicio de banda ancha por satélite Starlink en Ucrania. El hecho se produce tras la petición de un alto funcionario de Kiev.
Elon Musk dijo el sábado que su compañía SpaceX había activado su servicio de banda ancha por satélite Starlink en Ucrania tras la petición de un alto funcionario de Kiev. El hecho se produce pocos días después de la invasión de Ucrania por parte de Rusia en un ataque que ha sido calificado como "injustificado" y "no provocado" por el presidente de Estados Unidos, Joe Biden. Se prevé que el conflicto en Ucrania no sólo tendrá un enorme coste humanitario, sino que también supondrá un importante problema para las empresas mundiales, especialmente el sector tecnológico. Se teme que la guerra pueda prolongar la escasez de chips, ya que tanto Rusia comUcrao Ucrania exportan materiales cruciales utilizados para producir microchips.
@elonmusk, while you try to colonize Mars — Russia try to occupy Ukraine! While your rockets successfully land from space — Russian rockets attack Ukrainian civil people! We ask you to provide Ukraine with Starlink stations and to address sane Russians to stand.
— Mykhailo Fedorov (@FedorovMykhailo) February 26, 2022
Starlink opera en varios países del mundo, incluido Estados Unidos, y tiene previsto ampliar sus servicios a muchos más mercados. Sin embargo, el servicio ha tenido un comienzo difícil en algunos países, como la India, donde los reguladores han pedido a la empresa que deje de aceptar pagos por adelantado sin autorizaciones reglamentarias y una fecha de lanzamiento definitiva. El servicio también está en el punto de mira en Estados Unidos, donde muchos clientes se han quejado de los largos periodos de espera y de la imposibilidad de contactar con los representantes del servicio de atención al cliente tras pagar un depósito de 100 dólares.
En un tuit el sábado por la noche, Elon Musk anunció que SpaceX' había activado su servicio de internet por satélite Starlink en Ucrania en medio de la invasión rusa. El tuit se produjo unas horas después de que el viceprimer ministro ucraniano, Mykhailo Fedorov, instara a Musk a proporcionar servicios Starlink a Ucrania en una apasionada petición. En un tuit anterior, Fedorov sugirió que proporcionar servicios Starlink en la región es más importante que colonizar Marte y enviar cohetes al espacio. En su tuit, Musk también dijo que hay más terminales Starlink en camino, pero no explicó cómo haría llegar el equipo a Ucrania en medio del conflicto.
SpaceX lanzó esta semana docenas de satélites Starlink más como parte de sus planes para proporcionar servicios de Internet de banda ancha de baja latencia en todo el mundo. La empresa ha lanzado más de 2.000 satélites en los últimos dos años y tiene previsto lanzar miles más en el futuro. La Comisión Federal de Comunicaciones (FCC) de Estados Unidos ha concedido a SpaceX permiso para lanzar hasta 12.000 minisatélites, que Musk cree que ayudarán a Starlink a prestar servicios de Internet por satélite a lugares lejanos y distantes de todo el mundo.
Mientras tanto, con la guerra entre Rusia y Ucrania en pleno apogeo, las empresas mundiales están tendiendo la mano a las víctimas y a las personas atrapadas en el fuego cruzado. Muchas compañías de telecomunicaciones de Estados Unidos y Europa ya están renunciando a las tarifas de llamadas y SMS desde y hacia Ucrania, mientras que el próximo MWC 2022 ha prohibido el pabellón ruso en el escaparate anual de la próxima semana.