El legado de Naruto está siendo destruido por la irreflexiva resurrección de Boruto

0


La representación de las muertes de los personajes de Naruto fue alabada como uno de los puntos fuertes de la serie. Boruto lo está tirando todo por la borda con resurrecciones baratas.


La secuela del exitoso manga Naruto no está cumpliendo con sus altas expectativas, ya que la irreflexiva resurrección de Boruto del protagonista homónimo deshace uno de los mayores logros de su predecesor.


Iniciando su publicación en 2016 en las páginas de Weekly Shonen Jump, Boruto es la secuela de la cuarta serie de manga más vendida de la historia, Naruto, creada por Masashi Kishimoto. Dibujado por el antiguo ayudante de Kishimoto, Mikio Ikemoto, y escrito por el propio Kishimoto, el manga cuenta la historia de Boruto, el hijo de Naruto, que a estas alturas ya ha conseguido su sueño de convertirse en el Séptimo Hokage. Al principio, la serie se centra en la difícil relación entre padre e hijo. El trabajo de Naruto como Hokage le convertía en un padre ausente, y el deseo de Boruto de estar a la altura de su legendario progenitor le hacía tomar decisiones cuestionables, como hacer trampas durante el examen de selección de ninja. Muy pronto, el manga cambió su enfoque hacia los clásicos tropos shonen, con la lucha contra la poderosa organización llamada Kara. Sin embargo, muchos fans de Naruto han expresado su disgusto por la secuela.


Al igual que Boruto, que al principio lucha por estar a la altura de su padre, a la secuela le cuesta seguir un manga que fue alabado por sus innovadoras opciones narrativas y la inusual (para un shonen) cuidadosa representación de las emociones y luchas internas de sus personajes. La introducción de Kawaki, un sujeto de pruebas humano que huye de Kara y es adoptado por Naruto, permitió otro cambio en las relaciones de los personajes, pero la narración sigue sin desarrollarse. Se supone que la dinámica entre Kawaki y Boruto es un reflejo de la que existe entre Sasuke y Naruto en el manga original, pero en Boruto es muy difícil sentir que realmente hay algo en juego, y por tanto empatizar con los personajes. La mayor prueba de ello la encontramos en el capítulo 66, cuando Kawaki mata a Boruto para evitar que el villano Otsutsuki Momoshiki se apodere de su cuerpo, un hecho recientemente deshecho por la resurrección del personaje.




Por si el hecho de que Boruto sea literalmente el personaje titular de la serie no hiciera lo suficientemente evidente su rápida resurrección, Boruto y Kawaki realmente discutieron este plan en capítulos anteriores, incluyendo los medios de su resurrección. Uno de los aspectos más innovadores y alabados de Naruto era que los personajes importantes realmente morían en la serie, y sus muertes eran siempre significativas. El duelo, la pérdida y la forma de superarlos son temas importantes del manga, y los dos personajes principales se definen por la pérdida de sus familiares. La muerte de Jiraya, el mentor y única figura paterna de Naruto, es un momento conmovedor y significativo que permaneció en los lectores durante mucho tiempo, al igual que la muerte de Itachi, el hermano de Sasuke. Incluso la muerte de un personaje secundario como Asuma Sarutobi tuvo su propio arco argumental y se utilizó para desarrollar el crecimiento de otros personajes.


Es cierto que Naruto hace un uso extensivo de una técnica llamada Edo Tensei para resucitar a los muertos, pero esto es siempre temporal. Incluso la resurrección del padre de Naruto, Minato, no es permanente, y la despedida final entre el hijo y el padre que murió antes de que él naciera es uno de los momentos más emotivos de toda la serie. Por otro lado, en el capítulo 67 de Boruto, Naruto se pasa todo el tiempo arrodillado junto al cadáver de su hijo, pero se transmite muy poca emoción al lector. Es obvio que no es un momento significativo, y los creadores son incapaces de hacer que parezca más de lo que es. En general, no es más que un recurso narrativo barato utilizado para crear un cliffhanger al final del capítulo anterior, rápidamente deshecho sin consecuencias.


La fuerte representación de las muertes de los personajes de Naruto fue uno de los aspectos definitorios del manga, y al tirar por la borda la muerte de su protagonista y resucitarlo inmediatamente, Boruto está empañando el legado que hizo de su predecesor uno de los mangas más exitosos de todos los tiempos.



Entradas que pueden interesarte