Se espera que el tercer intento de smartphone plegable de Motorola incluya un procesador más potente, solucionando un importante fallo de las dos primeras versiones.
El Motorola Razr recibirá un modelo de tercera generación y los nuevos detalles apuntan a grandes mejoras en múltiples áreas, siendo una de las principales el rendimiento. Si bien los dos primeros intentos no fueron un gran éxito y no pudieron estar a la altura de las alternativas plegables de Samsung, la ausencia de Motorola en la escena de los teléfonos inteligentes plegables en 2021 significó que había opciones limitadas para aquellos que querían comprar un teléfono plegable clamshell. Huawei sí intentó llenar el vacío con su plegable P50 Pocket, pero se lanzó a finales de 2021 y por ahora solo está disponible en China.
Un problema importante de los dos primeros smartphones plegables Motorola Razr fue la elección de los conjuntos de chips. A diferencia de otros smartphones plegables que contaban con chips emblemáticos, los Razr y Razr 5G se lanzaron con procesadores de gama media de la serie Snapdragon 700 de Qualcomm. Teniendo en cuenta el precio de los dos teléfonos, no gritaban especificaciones premium como probablemente deberían haber hecho. Sin embargo, parece que Motorola no cometerá el mismo error con su modelo de tercera generación.
XDA-Developers ha informado de algunas de las principales especificaciones del Motorola Razr 3. Según las fuentes no identificadas, el teléfono vendrá equipado con un procesador Snapdragon 8 Gen 1. Se trata del conjunto de chips de Qualcomm para los teléfonos insignia de 2022 y una actualización muy importante respecto al Snapdragon 765G que lleva el Razr 5G. El nuevo procesador debería suponer una notable mejora en el rendimiento, y no sólo respecto a los modelos anteriores, sino también a la competencia, teniendo en cuenta que tanto el Galaxy Z Flip 3 como el Huawei P50 Pocket llevan el menos potente Snapdragon 888.
Otras actualizaciones de Motorola de las que se ha informado
El procesador no es el único aspecto en el que Motorola está reforzando el Razr 3. También se ha informado de que la pantalla interior soportará una tasa de refresco de 120 Hz para un desplazamiento más rápido y suave. También sustituirá la amplia muesca de sus predecesores por un agujero centrado o una muesca más pequeña. Se espera que la pantalla sea un panel AMOLED con resolución Full HD y que tenga un tamaño de 6,7 pulgadas. En cuanto a las cámaras, la configuración podría consistir en una cámara primaria de 50MP junto con una cámara ultra ancha de 13MP, y una cámara de 32MP en la parte delantera.
Además de incluir un chipset emblemático y una pantalla de alta frecuencia de refresco, es posible que se incluya compatibilidad con la banda ultraancha (UWB). Esta es una característica que ha empezado a aparecer en los teléfonos insignia últimamente y es un protocolo inalámbrico de corto alcance que utiliza ondas de radio a altas frecuencias. Los teléfonos con UWB pueden utilizarse para diversos fines, como desbloquear un coche. Si el informe es correcto, el próximo teléfono Razr también tendrá NFC y estará disponible en variantes de 6 GB, 8 GB y 12 GB de RAM con 128 GB, 256 GB o 512 GB de almacenamiento a bordo. Al igual que el Galaxy Z Flip 3 de Samsung, Motorola tiene previsto que su teléfono Razr plegable de tercera generación esté ampliamente disponible, aunque todavía no hay detalles sobre el precio previsto.
*** Translated with www.DeepL.com/Translator (free version) ***