El Hubble ha detectado muchas galaxias en sus más de 30 años de trabajo. En esta última foto, el telescopio espacial examina una galaxia que se asemeja a una nave.
El espacio exterior está lleno de galaxias de todas las formas y tamaños, y en la última foto del Hubble de la NASA, el telescopio examina una que imita a un velero cósmico. En la actualidad, los astrónomos creen que hay unos 100.000 millones de galaxias en todo el universo conocido. Y eso es con una estimación conservadora. Otros datos sugieren que ese número podría ser de 170.000 millones, o incluso de 200.000 millones. En resumen, hay muchas galaxias esperando a ser descubiertas.
Un instrumento que ha sido fundamental para descubrir nuevas galaxias es el Hubble. Este telescopio espacial fotografía regularmente galaxias a cientos, miles y millones de años luz de distancia. A finales de este año, cuando el telescopio espacial James Webb se ponga en marcha, los astrónomos podrán ver estas galaxias con mucho más detalle y observar las que están aún más lejos de la Tierra.
Para destacar una de las muchas galaxias que ha encontrado a lo largo de más de 30 años de trabajo, la NASA compartió recientemente la foto del Hubble de la galaxia NGC 3318. NGC 3318 se encuentra en la constelación de Vela y está a unos 115 años luz de la Tierra. Lo interesante de Vela es que originalmente formaba parte de una constelación mucho mayor. Anteriormente, Vela y otras tres constelaciones se agrupaban como la constelación Argo Navis, llamada así por la nave Argo de la mitología griega. Sin embargo, cuando los astrónomos se dieron cuenta de que Argo Navis era demasiado grande para estudiarla adecuadamente, la dividieron en tres partes (cada una con el nombre de una parte de la nave Argo). Junto con Vela, también están Carina y Puppis.
Las espirales de NGC 3318 parecen velas cósmicas
Conociendo la naturaleza náutica de la constelación en la que se encuentra NGC 3318, eso hace que su aspecto sea aún más deslumbrante. Se trata de una galaxia espiral bastante estándar según la mayoría de las opiniones. Tiene un centro blanco brillante, penachos de polvo/gas a su alrededor y enormes brazos espirales que se extienden. Sin embargo, los brazos de NGC 3318 son especialmente hermosos. Como explica perfectamente la NASA, se parecen mucho a las velas que bailan al ritmo de una brisa tranquila.
Sin embargo, como suele ocurrir con estas galaxias, NGC 3318 no siempre fue tan tranquila. En el año 2000, un astrónomo encontró pruebas de una "supernova titánica". La distancia entre NGC 3318 y la Tierra significa que la supernova probablemente se produjo en 1885. Esto es algo que el Hubble encuentra con frecuencia en sus fotografías galácticas. Una foto anterior de la galaxia NGC 976 reveló algo muy similar. También parecía una galaxia tranquila y calmada. Sin embargo, también fue el hogar de una supernova destructiva hace muchos años.
En este sentido, los astrónomos utilizaron el telescopio Pan-STARRS a principios de este año para estudiar una supernova activa por primera vez. En lugar de observar una supernova después de que se haya producido, Pan-STARRS permitió a los astrónomos examinar una estrella moribunda durante 130 días antes de que se convirtiera en supernova. Entre este tipo de avances y el inicio de las operaciones científicas del James Webb a finales de este verano, el año 2022 se presenta especialmente emocionante para la comunidad espacial.