¿Es Saturno el único planeta con anillos? Esto es lo que hay que saber
A menudo se cree que Saturno es el único planeta del Sistema Solar con anillos, pero eso no es cierto. A continuación, te presentamos a sus amigos con anillos.
Saturno es uno de los planetas más conocidos del Sistema Solar gracias a sus grandes y helados anillos, pero ¿es el único planeta con impresionantes anillos espaciales? Aunque no sea más que una minúscula mancha en relación con el universo conocido, nuestro Sistema Solar sigue siendo fascinante. Cuenta con ocho planetas (lo siento, Plutón), tiene 4.571 millones de años y está a unos 27.000 años luz del centro de la Vía Láctea.
Todos esos ocho planetas destacan por sus propias razones. La Tierra, por supuesto, es el único planeta conocido con vida. Júpiter es un enorme gigante gaseoso y el mayor planeta del Sistema Solar, el ecuador de Urano tiene una inclinación muy marcada y se cree que Marte albergó alguna vez algún tipo de forma de vida antigua. Luego está Saturno. Saturno es un gigante gaseoso similar a Júpiter y tiene un gran radio de 36.184 millas. Es el sexto planeta desde el Sol, tiene un día muy corto de 10 horas y 42 minutos, y está acompañado por 82 lunas.
Saturno es conocido sobre todo por sus emblemáticos anillos. Vistos por primera vez por el astrónomo Galileo en 1610, los anillos de Saturno están formados principalmente por rocas y hielo de distintos tamaños. Estos anillos dan a Saturno un aspecto diferente a cualquier otro del Sistema Solar, pero no es el único planeta que los tiene. Como explica la NASA, Júpiter, Urano y Neptuno también tienen anillos. No son tan grandes ni impresionantes como los de Saturno, pero existen.
Los cuatro conjuntos de anillos de Júpiter fueron descubiertos por primera vez por la nave espacial Voyager 1 de la NASA en 1979. Sin embargo, a diferencia de los brillantes y helados anillos de Saturno, los anillos de Júpiter están formados por "pequeñas partículas oscuras y son difíciles de ver, excepto cuando están iluminados por el Sol". Se cree que estas partículas son polvo procedente de meteoroides aplastados, lo que explica aún más el tenue aspecto de los anillos.
Luego está Urano. Urano sólo tiene dos conjuntos de anillos: nueve anillos interiores y dos exteriores. Casi todos los nueve anillos más cercanos a Urano son muy estrechos y tienen un tono gris oscuro. Los anillos exteriores, sin embargo, son bastante diferentes. Uno de ellos tiene un aspecto polvoriento similar al de los anillos de Júpiter, mientras que el otro tiene un marcado color azul (no muy diferente de algunos de los anillos de Saturno).
Y, por último, pero no menos importante, está Neptuno. La NASA dice que hay "al menos" cinco anillos principales alrededor de Neptuno y cuatro "arcos de anillos prominentes". Estos arcos de anillos son grandes cúmulos de polvo que aparentemente se niegan a separarse. Aunque estos cúmulos normalmente deberían separarse y dispersarse por el espacio, se cree que la gravedad de la luna Galatea de Neptuno los mantiene unidos de alguna manera.