Guía sencilla para elegir un nombre de dominio

 

Guía sencilla para elegir un nombre de dominio


Se ha debatido mucho sobre qué factores son los más importantes a la hora de determinar qué dominio comprar. La elección de un nombre de dominio debe estar profundamente ligada al plan de negocio y a la visión de la empresa. Un dominio puede elegirse por sus ventajas en el posicionamiento en buscadores, por la marca de la empresa o como descripción de un término general. Hay que tener en cuenta el tamaño de los dominios, su pronunciación, su grado de recordación y si el nombre está tomado en otras formas o extensiones similares. Por ejemplo, si uno registra un dominio.net, pero el dominio.com está tomado y desarrollado, crear una marca para el dominio.net sería muy peligroso y podría acabar siendo confundido por su homólogo .com.


Dominios de posicionamiento en buscadores

El objetivo de estos dominios es posicionarse en los motores de búsqueda, ya que el nombre del dominio contiene las palabras clave que se buscan. Los dominios de posicionamiento en buscadores rara vez son de marca, y en su mayoría se utilizan exclusivamente como propiedades secundarias de Internet para redirigir el tráfico al sitio principal. Una empresa que vende widgets rojos se beneficiaría de adquirir red-widgets.com y redwidgets.com , porque es natural que la gente recuerde esa dirección, pero lo más importante es que ese nombre de dominio tiene una alta probabilidad de situarse en los primeros puestos, o muy cerca, de una búsqueda de widgets rojos. Una herramienta muy popular utilizada para encontrar lo que se busca en la red es Overture Keywords (http://inventory.overture.com/d/searchinventory/suggestion/)


Dominios de Marca

Cuando se pasa del negocio offline al online, la opción obvia para los dominios de marca es el nombre de la marca offline como extensión .com y/o .country. Las extensiones de país se utilizan en países donde hay más popularidad en su extensión de país que en el .com. En el caso de que no existiera una marca previa antes de pasar a Internet, hay que ser muy creativo en el planteamiento de un nombre de marca. En este momento, hay millones de nombres de dominio registrados y muchas veces, uno se encuentra con que el dominio deseado está cogido. Existe un consenso entre la mayoría de los expertos en dominios de Internet de que cuanto más corto sea el dominio, mejor. Un dominio de unas 5 letras es muy deseable para una marca. Sin embargo, el dominio también debe sonar bien. Xyqpt.com no sería deseable, porque no puede ser fácilmente pronunciado o recordado por el público en general.


Dominios de término general

En el apogeo de la burbuja de Internet, los dominios de término general eran la opción más popular. Muchas empresas fracasaron, a pesar de tener la palabra genérica para su mercado. Empresas como TheKnot.com se negaron a comprar Weddings.com, porque eran conscientes de que debían centrarse en la marca. Aunque esta estrategia funcionó para TheKnot.com, las palabras genéricas tienen un valor propio que no se puede ignorar. Al igual que los dominios de posicionamiento en buscadores, que atraen a un gran número de visitantes a través de las referencias de los buscadores, los dominios de palabras genéricas también lo hacen. Por esta razón, los nombres de palabras genéricas siguen siendo muy deseados y su valor sigue aumentando. Lo que hay que aprender de la burbuja punto com es que los dominios genéricos no lo son todo en un negocio punto com, sino que son un componente valioso (aunque no esencial) en un conjunto de variables que hacen que un negocio en Internet tenga éxito. El valor actual de estos dominios, y de otros dominios en general, puede verse en una publicación en línea que cubre las transacciones recientes de nombres de dominio en: Domain Journal Sales (http://www.dnjournal.com/domainsales.htm)



Entradas que pueden interesarte