Xbox360 colisiona con PS3



Xbox360 colisiona con PS3


La Xbox360 (pronunciada como "tres-sesenta") es el sustituto de Microsoft para su videoconsola original. El videojuego se presentó formalmente en el canal MTV el año pasado, el 12 de mayo de 2005, para ser exactos. Un lanzamiento más detallado, que incluía la presentación de la información más importante de la Xbox, se hizo más tarde en el mismo mes en la famosa Electronic Entertainment Expo.


Sin embargo, el lanzamiento formal del videojuego se hizo casi seis meses después, el 22 de noviembre, en Norteamérica y en Puerto Rico. Otros lanzamientos fueron los realizados en Europa el pasado 2 de diciembre y en Japón el 10 de diciembre. Con lanzamientos casi simultáneos en las tres principales regiones del mundo, la Xbox360 se convirtió así en la primera de las videoconsolas en lograr tal hazaña. También es el primer participante en una nueva generación de videoconsolas que se espera que suponga una dura competencia para la PlayStation de Sony y la Wii de Nintendo.


Hay dos configuraciones diferentes de la Xbox360 en la mayoría de los países, a saber, el paquete Premium, con un precio de 299 dólares, y el Core System, con un valor de mercado de 399 dólares. Sin embargo, este último no está disponible en Japón. Sin embargo, Microsoft ofrece un paquete idéntico que vende a 37.900 yenes. Naturalmente, el precio ha suscitado varias críticas negativas, sobre todo por parte de los clientes japoneses, ya que afirman que pueden adquirir el paquete más pequeño del juego a un precio mucho menor en otros países. Sin embargo, éste suele estar codificado por regiones para Japón.


Durante su etapa de desarrollo, la Xbox era más conocida como Xenon, Xbox2, XboxNext o Nextbox. En la actualidad se considera una consola de séptima generación, desarrollada inicialmente en el seno de Microsoft por un pequeño equipo dirigido por Seamus Blackley, desarrollador de juegos además de físico de alta energía. Los rumores sobre el desarrollo del videojuego surgieron por primera vez a finales de 1999, cuando el gran jefe de Microsoft, Bill Gates, dijo en una entrevista que un dispositivo de juegos/multimedia era importante para la convergencia multimedia en los nuevos tiempos del entretenimiento digital. En consecuencia, a principios del año siguiente, se anunció el concepto central del videojuego en un comunicado de prensa.



Los analistas creen que la Xbox 360 es la forma que tiene Microsoft de aprovechar el floreciente mercado de los videojuegos, sobre todo teniendo en cuenta que el mercado de los ordenadores personales experimentó un estancamiento en su crecimiento tras la caída de http://dot.com. La industria del videojuego brindó a Microsoft la oportunidad de diversificar su línea de productos, que hasta los años 90 estaba muy concentrada en la fabricación de software.


Además, la idea de la Xbox360 también surgió porque, según Heather Chaplin y Aaron Ruby, autores del libro Smartbomb, el notable éxito de las videoconsolas PlayStation de Sony en 1990 envió un mensaje preocupante a Microsoft. El creciente éxito de la industria de los videojuegos, en la que Sony es considerada pionera, amenaza el mercado de los ordenadores personales, un sector dominado durante mucho tiempo por Microsoft y del que dependían en gran medida los ingresos de la empresa. Una incursión en el negocio de los videojuegos, a través de la Xbox, era el siguiente paso lógico para Microsoft, dijeron Chaplin y Ruby.




La Xbox360 (pronunciada como "tres-sesenta") es el sustituto de Microsoft para su videoconsola original. El videojuego se presentó formalmente en el canal MTV el año pasado, el 12 de mayo de 2005, para ser exactos. Un lanzamiento más detallado, que incluía la presentación de la información más importante de la Xbox, se hizo más tarde en el mismo mes en la famosa Electronic Entertainment Expo.


Sin embargo, el lanzamiento formal del videojuego se hizo casi seis meses después, el 22 de noviembre, en Norteamérica y en Puerto Rico. Otros lanzamientos fueron los realizados en Europa el pasado 2 de diciembre y en Japón el 10 de diciembre. Con lanzamientos casi simultáneos en las tres principales regiones del mundo, la Xbox360 se convirtió así en la primera de las videoconsolas en lograr tal hazaña. También es el primer participante en una nueva generación de videoconsolas que se espera que suponga una dura competencia para la PlayStation de Sony y la Wii de Nintendo.


Hay dos configuraciones diferentes de la Xbox360 en la mayoría de los países, a saber, el paquete Premium, con un precio de 299 dólares, y el Core System, con un valor de mercado de 399 dólares. Sin embargo, este último no está disponible en Japón. Sin embargo, Microsoft ofrece un paquete idéntico que vende a 37.900 yenes. Naturalmente, el precio ha suscitado varias críticas negativas, sobre todo por parte de los clientes japoneses, ya que afirman que pueden adquirir el paquete más pequeño del juego a un precio mucho menor en otros países. Sin embargo, éste suele estar codificado por regiones para Japón.


Durante su etapa de desarrollo, la Xbox era más conocida como Xenon, Xbox2, XboxNext o Nextbox. En la actualidad se considera una consola de séptima generación, desarrollada inicialmente en el seno de Microsoft por un pequeño equipo dirigido por Seamus Blackley, desarrollador de juegos además de físico de alta energía. Los rumores sobre el desarrollo del videojuego surgieron por primera vez a finales de 1999, cuando el gran jefe de Microsoft, Bill Gates, dijo en una entrevista que un dispositivo de juegos/multimedia era importante para la convergencia multimedia en los nuevos tiempos del entretenimiento digital. En consecuencia, a principios del año siguiente, se anunció el concepto central del videojuego en un comunicado de prensa.


Los analistas creen que la Xbox 360 es la forma que tiene Microsoft de aprovechar el floreciente mercado de los videojuegos, sobre todo teniendo en cuenta que el mercado de los ordenadores personales experimentó un estancamiento en su crecimiento tras la caída de http://dot.com. La industria del videojuego brindó a Microsoft la oportunidad de diversificar su línea de productos, que hasta los años 90 estaba muy concentrada en la fabricación de software.


Además, la idea de la Xbox360 también surgió porque, según Heather Chaplin y Aaron Ruby, autores del libro Smartbomb, el notable éxito de las videoconsolas PlayStation de Sony en 1990 envió un mensaje preocupante a Microsoft. El creciente éxito de la industria de los videojuegos, en la que Sony es considerada pionera, amenaza el mercado de los ordenadores personales, un sector dominado durante mucho tiempo por Microsoft y del que dependían en gran medida los ingresos de la empresa. Una incursión en el negocio de los videojuegos, a través de la Xbox, era el siguiente paso lógico para Microsoft, dijeron Chaplin y Ruby.


Entradas que pueden interesarte