Explorando la música y los bailes del reggaetón
El reggaetón es un tipo de música urbana que se ha hecho muy popular entre los jóvenes amantes de la música en América Latina, Norteamérica, Europa, Asia y Australia. La música de reggaetón se originó en Panamá y se dirige a la juventud hispana, con rapeos y cantos a menudo en español. La música es una mezcla de música de estilo jamaicano, como el dancehall y el reggae, y de música de estilo latinoamericano, como la salsa, la bomba, la plena, el merengue, la bachata, el hip hop, el bolero, el R&B y el pop latino.
La música de reggaetón tiene su propio ritmo y compás. El ritmo del reggaetón se conoce a menudo como "Dem Bow". El nombre Dem Bow hace referencia al título de una canción de dancehall de los años 90 de Shabba Ranks. Aunque el género musical del reggaetón se asocia principalmente con Puerto Rico (donde este estilo de música se popularizó y se hizo famoso), las letras son más del tipo hip hop que del dancehall.
El ritmo del reggaetón
El ritmo del reggaetón, o Dem Bow, es lo que impulsa la música y los bailes. El ritmo se describe como una pista de tambores-máquina que se originó con el ritmo del dancehall jamaicano. El reggaetón combina una caja sincopada y un bombo constante para crear un ritmo inusual. Hay un compás de 4/4 enfatizado por el bombo, y la caja empieza con la "y" de la 3ª nota de 8ª y justo en la 4ª nota de 8ª. Hay unas 95 pulsaciones por minuto, y el resultado es un ritmo que suena "boom-ch-boom-chick" magnificado.
Los sonidos de los ritmos del reggaetón suelen estar sintetizados electrónicamente. También hay Canciones sencillas creadas con instrumentos electrónicos y Acusticos, teclados y guitarras eléctricas. Los ritmos suelen ser versátiles y pueden basarse en el bolero, el hip-hop, la salsa, el merengue, la bachata u otros ritmos similares.
El baile del reggaetón
El baile sensual (y controvertido) se puede ver a menudo en los clubes de reggaetón o en los vídeos musicales. El baile tipo perreo es una forma de baile de molienda derivada de Puerto Rico. El baile pone a las mujeres en control de la danza y es muy provocativo en su naturaleza. Los movimientos de perreo son populares también en la música dancehall, rhythm and blues y hip-hop. Una forma algo más tranquila de bailar reggaetón es la cumbia, que originalmente era un baile y música folclórica de Colombia. Al igual que el perreo, el baile de la cumbia es coqueto por naturaleza, ya que las mujeres atraen a los hombres hacia ellas y luego los alejan.
Algunos de los principales Exponentes del genero reggaetón son CandyMan, Esko, Fito Blanko, Nicky Jam, La Fábrica, Don Miguelo, Daddy Yankee, De la Ghetto, DJ Blass, Baby Rasta & Gringo, Don Chezina, Lito & Polaco, Eddie Dee, Adassa, El Chombo y Tony Touch. Algunos productores populares de música reggaetonera son Eliel, Luny Tunes y Noriega.
Con la gran popularidad de la música reggaetonera, ahora hay muchas emisoras de radio especializadas en este tipo de música. También hay emisoras de radio online en las que los fans pueden descargarse la música, escucharla online o ver el vídeo musical de reggaetón que prefieran. La mayor ventaja de la radio online es que los aficionados pueden escuchar su música favorita o ver sus vídeos preferidos a todas horas.